MODA DESDE CERO
  • NOSOTROS
  • Journal
  • MOLDES DIGITALES

Fashionary, el mejor amigo del Diseñador.

18/6/2016

0 Comments

 
Imagen
Una de nuestras actividades más importantes, es bocetar e llustrar... no importa si son las prendas finales o las ideas para generar una colección o un diseño para ciert@ cliente o los flats (dibujo plano) para las fichas técnicas o lo que sea...Y Fashionary, es la herramienta ideal para ayudarnos a coleccionar y administrar todas nuestras ideas...

Concebido por Penter Yip  & Vikki Yau, Fashionary es toda una línea de sketchbooks para ilustrar/bocetar/coleccionar/administrar tus ideas de una manera ideal, pues gracias a su diseño, no te limita y puedes plasmar tu propio estilo en cada una de tus ideas. 
Mira éstos ejemplos:
Imagen
Texto, recortes, color, plumón.
Imagen
Sólo lápiz
Imagen
Recortes, muestras.
Imagen
Ilustración de Ely González, tinta y plumón.
Los sketchbooks de Fashionary, están hechos en dos formatos, tamaño A5 (tipo francés)  y A4 (Profesional)  ambos tienen en sus primeras páginas, información importante como son: norma de puntadas y símbolos de cuidado, tallas internacionales, blogs y libros de interés, calendario internacional de la moda, tipos y nombres de prendas, etc. Además de más de 100 croquis en línea punteada.
Imagen

Saludos!
ModaDesdeCero
0 Comments

Tu cuerpo, tu moda.

12/9/2014

0 Comments

 
Picture
El título de este post lo dice todo,  cada una de nosotras tenemos un cuerpo diferente, tal vez con rasgos similares pero jamás hay dos iguales. Es lo mismo con el estilo, cada una de las prendas que usamos refleja nuestra individualidad y lo que sentimos en ese momento.

Con la palabra estilo, me refiero a lo que más te caracteriza y te diferencía con el resto del mundo; puede ser desde un tipo de prenda como el hecho de solo usar faldas y vestidos o usar algún color que sea especial para ti. Tu estilo también puede tambien depender de la tribu urbana a la que perteneces ya sea hipster o tengas un look vintage o rockero, entre otros.
Picture
No importa cual sea tu estilo si no como lo uses, a continuación te voy a dar unos tips, que puedes utilizar también al aconsejar a tus clientas. Lo primero aquí es identificar la forma de la silueta y recuerda:  Todas las siluetas son perfectas:

  •  Tipo Reloj de Arena: Hombros y cadera del mismo ancho.  Según los estándares de la sociedad tienes la figura más cotizada.
  • Tipo Triángulo: La circunferencia de la cadera es más amplia a la de los hombros y la cintura. Si éste es tu caso, es importante usar prendas que den más volumen en tus hombros o escotes que resalten tu busto.
  • Tipo Triangulo invertido: En este caso, tus hombros miden más que tu cintura y tu cadera. Las prendas que uses, deben de tener más volumen en la parte de abajo, si es una falda de preferencia el corte será en A y si es pantalón deben ser ligeramente acampanados.
  • Tipo Cuadrado: La medida de tus hombros, cadera y cintura tienen un ancho similar. Para tener un look ideal, debes acentuar la cintura.
  • Tipo Ovalo o mejor conocido como manzana: Esto quiere decir que tu cintura, mide más que tus hombros y cadera.  Lo mejor para verte bien es usar cortes que enfaticen la cintura, como el corte imperio.

Te daré otros secretos para que obtengas el efecto que quieras mostrar:
Picture
1.     Efecto esbelto:  
  • Puedes usar un traje del mismo color, con algún estampado ligero en la camisa, de preferencia colores mate.
  • Zapatos y medias del mismo color, con un vestido, falda o short corto.
  • El uso de corte verticales o diagonales es esencial.
  • Las tacones altos es un básico.
  • Blusas y camisetas con escote en V.
  • El blazer con uno o dos botones es un gran secreto, acentúa tu cintura y te hace ver elegante.

Picture
2.     Efecto para verse más pequeña y dar volumen al cuerpo:

  • Las telas pesadas y los estampados grandes, dan en el blanco.
  • Usar piezas de diferentes colores, para crear el efecto de líneas horizontales con piezas como faldas, pantalones,  blusas, etc. 
  • Definitivamente las líneas horizontales.
  • Jeans o pantalones de vestir con dobladillo.
  • Por supuesto usar flats o zapatillas con un tacón bajo.




3.     Efecto para un busto más grande.
  • Puedes usar dos o tres capas de vestuario en tu parte alta como blusas y camisetas con cardigans, boleros, chalecos o chaquetas.
  • Colores claros, transparencias o brillos.
  • Telas pesadas.
  • Blazer con cuello Mao y con más de tres botones.
  • Escotes altos y con detalles decorativos.
  • Camisetas polo.
  • El uso de cinturón debajo del busto o en la cintura te ayudará a resaltar el busto.

4.     Efecto para alargar las piernas:
  • Faldas y pantalones a la cintura.
  • Las líneas verticales en las faldas y los pantalones sin duda es un gran secreto.
  • Los zapatos con tacón de aguja estilizan las piernas, dando el efecto de que son más largas.
  • Los cinturones anchos con el mismo color de tus faldas o pantalones dan un efecto de que las piernas empiezan más arriba, haciéndolas lucir más largas.

Picture
5.     Efecto para reducir el tamaño de las piernas, rodillas o tobillos anchos.

  • Faldas debajo de las rodillas.
  • Vestidos largos.
  • Zapatos, medias y faldas o pantalones del mismo color.
  • Tacones sin tirantes en el tobillo.
  • Pantalones acampanados.

Estos son los tips que les doy por hoy, espero que les haya gustado y dejen sus comentarios.





Recuerden mantener y ser fieles a su estilo siempre y cuando ocupen bien sus prendas para buscar la silueta adecuada.

Picture
Les doy la fan-page de mi marca de bolsos, espero que den un vistazo y me dejen sus comentarios. Gracias por leer.  https://www.facebook.com/Xx.Lozano



Cecilia Lozano 
Diseñadora de la marca Xuxalo

0 Comments

Vivienne Westwood, Bridal Couture.

8/9/2014

0 Comments

 
Picture
La producción que hay detrás de lo que se muestra en una pasarela, es interminable. A mi, como maquillista, me toca estar en los últimos pasos antes y durante los shows, ya con prendas listas para mostrar. Para armar el Lookbook de la colección se organiza una sesión fotográfica que, dependiendo del número de prendas, dura de 2 a 4 días. Para el de Vivienne Westwood nos tomó dos días completos y 40 cambios aproximadamente entre vestidos cortos, de gala y sus obras de arte para novias.
Picture
He de confesar que siempre he sido una gran admiradora de su trabajo, sin embargo nunca había tenido la oportunidad de ver tan de cerca todos sus diseños para una colección y sinceramente ¡mis respetos! El fitting que logra, aunado a la maravillosa selección de estampados y texturas, más sus siluetas tan únicas, tan femeninas y arquitectónicas a la vez, son simplemente perfectos. Me encanta, además, que cualquiera de sus prendas es usable, bonita y favorecedora para acentuar la silueta femenina.
Picture
Picture
Entre su colección, encontramos alrededor de 7 estampados distintos, que mezcla entre ellos y con telas lisas principalmente en plateado, dorado, morado oscuro, vino, rojo, verde botella y negro. Su silueta es casi siempre asimétrica, entallando de la cintura, con caídas libres o jugando con tafetas y cortes para dar un volumen muy interesante. Cada uno de sus looks, combinado con un par de zapatos de su firma que en lo personal me fascinan; son toscos, locochones y de colores vivos.

Estoy segura de que el show de Vivienne Westwood-Red Label ésta semana en London Fashion Week, será de los favoritos.

Saludos,
Paulina G. Valle
London based Make-up artist
0 Comments

Creando a partir de una funda.

18/8/2014

0 Comments

 
Picture
Hacer ropa sobre medida no es hacer por hacer y mucho menos imponer, como Diseñadores debemos estar conscientes de que cada cliente representa un mundo, una vida, un estilo muy diferente al que nosotros podemos tener y por lo tanto debemos respetarlo y fusionarlo con nuestros conocimientos para brindar un servicio cuya finalidad sea otorgar: Lo mejor para su tipo de cuerpo, para la ocasión, para las necesidades del momento y ¿por qué no? para cumplir uno que otro capricho. 

Como Diseñadora de Modas especializada en “Custom Made” quiero compartirles un poco de mi proceso creativo, llamo funda a la primer prueba en manta, que pudiera parecer un costal de papas, pero en cuanto se empieza a modelar y dar forma sobre el cuerpo del cliente. La magia comienza!    
Picture
Pudiera parecer sencillo imaginar un vestido o cualquier prenda a partir de una funda.
La importancia de la Funda, radica en que basándonos en la silueta o boceto la modelaremos sobre el cuerpo de el cliente, haremos los dobleces, cortes y marcas necesarias para ajustarla al cuerpo y que al desmontarla tengamos una base prácticamente perfecta y única; misma que  más tarde utilizaremos como patrón para cortar directamente sobre la tela final. Después quizá haremos ajustes y daremos paso a los últimos detalles.

Cada cliente tiene su tan especial y única “funda #1” como la llamo yo,  esas dos características son esenciales, pues cada persona que viene al estudio es justamente así para mí: Especial y única, desde luego hay cuerpos y gustos similares, pero nada idéntico.

Por eso es que sin dudarlo, esa primer prueba en manta: la funda, el costal de papas o como quieran llamarle, es para mi uno de los mejores momentos con cada cliente. Unos se ríen al verse enfundados, otros entran en pánico, algunos no pueden evitar preguntarme cómo los voy a sacar de ahí con tantos alfileres que se han puesto, en fin.

Picture
Ya no parece una simple funda, ¿verdad?
A menos que sean clientes constantes o que ya conozcan el proceso, nunca sé cómo van a reaccionar, pero de lo que siempre estoy segura es que es en ese preciso momento donde surge la magia como mencioné en un principio, para ellos porque se dan cuenta que la funda dejó de ser funda, para las personas que laboran conmigo porque ya tienen la base para trabajar y para mi, porque empiezo a conocerlos, surgen las historias, las anécdotas, las buenas o malas experiencias, hablan de su vida, se rompe el hielo. 
Picture
Picture
Picture
Con algunas personas es rápido, con otras no tanto, pero lo disfruto inmensamente, tanto que hoy ¡Soy adicta! Adicta a conocer la historia detrás de cada prenda que se hace, adicta a ese vínculo que se va creando en cada cita y que muchas veces tengo la fortuna que termina en amistad, adicta a hacer lo que me apasiona  y que a través de una simple "funda" tenga la oportunidad  de conocer a personas tan especiales y únicas.

Sígueme y conoce más acerca de mi trabajo.
Sandra Acevedo.

0 Comments

¿Moda en México?

4/6/2014

9 Comments

 
Picture
Me llamo Cecilia Lozano, me consideraba una soñadora cuando me encontraba estudiando la carrera de moda en el CEDIM (Universidad de Diseño en Monterrey). Es muy común que los estudiantes quieran salir a conquistar el mundo, el problema es cuando se topan con el país y su pensamiento cuadrado.

Me gradué hace dos años y puedo decir que no he perdido el tiempo, he conocido a la gente más interesante de México, todos luchando por un mismo objetivo:  Convertirse en estrellas, ya sean diseñadores, empresarios, editores, fotógrafos, vestuaristas , coordinadores de moda, coolhunters, bloggers, etc.

El problema en el que nos encontramos  los amantes de la moda, se encuentra básicamente en la sociedad, empezando por nosotros mismos; cuantos de los fashionistas de México, se visten realmente con el producto nacional. Simplemente vayan a su armario y revisen lo que tienen de ropa y accesorios, estoy segura que de veinte pares de zapatos solo uno es mexicano o aún peor ninguno. “Nosotros mismos le damos la espalda a nuestro país”.

Para sorpresa de muchos México tiene uno de los mayores potenciales de moda que existen en el mundo, no se tienen que ir a París a triunfar; tienen que voltear y ver el talento inmenso que hay localmente (joyería, lencería, ropa de dama y caballero, flats, tacones, blogs, fotografía, modelos).

Cuantos  de ustedes saben quienes son personas como : Beatriz Calles, Marco Corral, Cory Crespo, Adela Cortázar, Juanchi Torre, Claudia Estrada, Gustavo Helguera,  Eva Hughes,  Mauricio Valdespino, Aldo Decaniz, Michelle Aubert, Alexia Ulibarri, Elizabeth Rus; y bueno hay una lista enorme de gente importante, innovadora, creativa que deberíamos conocer como simple cultura general. Pero eso sí saben de todas las tendencias que se lanzaron en París “Haute Couture”.

En fin no necesitamos de simples soñadores  si no de gente que trabaje duro para levantar la moda en el país; necesitamos que los editores volteen a ver el gran talento que tenemos aquí; que las personas dejen atrás el malinchismo; escuelas que eduquen a sus estudiantes a comprar moda nacional.

Si entre todos nos apoyamos y dejamos la envidia y el egoísmo, podemos crecer de una manera infinita; por que en México no solo hay moda, hay cultura, arte e innovación.

Lo que falta es dejar de pensar que las mejores marcas se encuentran en el extranjero, en mi experiencia tenemos gran calidad y diseño, más de lo que se puedan imaginar.

¡No le den la espalda a su país, por que pronto se las pueden dar a ustedes!

Los invito a visitar mi página y próximamente a ver mi nueva marca de bolsos y accesorios.

Saludos.

XUXALO

https://www.facebook.com/Xx.Lozano

9 Comments

Revistas Especializadas en Tendencias de Moda.

29/4/2014

1 Comment

 
Imagen
Las revistas de tendencias han estado presentes en la Industria de la Moda desde hace muchos años, como todo y como siempre todo ha tenido una evolución y actualmente que tenemos la información tan pronto como a un clic de distancia entre las pasarelas y los eventos de moda, la información ha tenido que especializarse y enfocarse cada vez más.

Es el caso de las Revistas de Moda, que hace muchos años recuerdo (no creas, no fue hace tanto tiempo como eso suena) aparte de ser carísimas casi inalcanzables para los pequeños emprendedores eran auténticas biblias que contenían infinidad de información, imagina todas las macrotendencias de WGSN, referencias, telas, gráficos, etc, etc contenidas en libros gigantescos, a veces 5 o 6 por temporada.
Imagen
Bueno, como imaginarás eran una hermosura, contenían samples de telas, hilos, etc.  Actualmente tanta información contenida de ese modo resulta muy complicado de almacenar y manejar e inclusive de consultar.

Así que éstas empresas de Trend Forecasting Services tuvieron que especializar cada vez más su oferta y ahora, aparte de ser revistas mucho más ligeras 300 pp. aprox (Como una Vogue de septiembre) contienen la información tan estudiada, resumida y enfocada que es fantástico e imprescindible para muchos creativos, compradores y emprendedores el consultarla.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Estas revistas obviamente son creadas de acuerdo al calendario de la Industria de la Moda (que muy poco tiene que ver con las presentaciones de la semana de la moda en Londres, Paris, NY, etc)  y funcionan de modo que generalmente son publicadas cuatro veces al año y hacen forecasting de hasta 3 temporadas por venir.

Así que son sumamente útiles y accesibles, sobre todo para tí, que te interesa adquirir la información precisa sin tener que dedicar ese tiempo a la búsqueda en tu portal de tendencias y en la red,  o símplemente para hacer recortes y tenerlos a la mano en tu board de inspiración, Así mismo, aceptémoslo, llega un momento que no te queda mucho tiempo de analizar alguna tendencia y prefieres que te lo simplifiquen un poco o también verificar si tu idea es buena y conviene producirla. Te invito a investigar más sobre el tema!


Saludos!

ModaDesdeCero

1 Comment

Haute Couture. 

10/4/2014

1 Comment

 
La moda se genera para diferentes mercados, uno de ellos, el más alto en la pirámide en términos de precio y demanda, es la Alta Costura.

En muchos países, éste término está tan mal utilizado que crea muchísimas confusiones al consumidor, en éste artículo, intentaremos resolver  muchas de las dudas que has tenido y te invitaremos a hacer conciencia sobre éste tema.

Hace algún tiempo, asistí a la conferencia de una Diseñadora de Moda y Modelista (es algo así como patronista pero trabaja sobre todo en maniquí) y al final de la conferencia, en el momento de preguntas/respuestas, una chica de una columna de moda de un periódico Mexicano, le preguntó: ¿Qué piensa de la Alta Costura Mexicana?.... Ella, muy tranquila respondió: Nada, porque no hay Alta Costura Mexicana, en ningún lugar, sólo en Francia. Ese día, noté un poco de confusión y de rechazo a ésta respuesta y hoy pretendo que esa confusión se convierta en comprensión.

No les voy a hablar de la historia de la Alta Costura y de su precursor Charles F. Worth, les quiero hablar del porqué una prenda de éste tipo es lo que es y vale lo que vale, y bueno, gracias a ésta información y a tu criterio, entender porqué no hay Alta Costura en ningún otro lugar mas que en Francia.

Una prenda de Alta Costura puede llevarse en producción hasta 800 horas de trabajo, se hace en su mayoría a mano (En Valentino en la elaboración de éste tipo de prendas no se usa para nada la máquina) y el precio de una prenda puede empezar a partir de los USD$10,000, un saco USD$14,000 y un vestido de Gala, puede llegar a costar miles y miles de dólares, el cielo es el límite.
Imagen
Giorgio Armani USD$200,000 
Hace un momento les decía que es el de menor demanda, no es porque pocos deseen comprar dentro de éste mercado, sino porque realmente muy poca gente consume éste tipo de prendas con regularidad, estamos hablando de que algunos cientos de personas alrededor del mundo compran Haute Couture, con alrededor de 150 clientes asistiendo a los shows dos veces al año.*
Imagen
Elie Saab. Spring 2014
Imagen
Christian Dior. Spring 2014
Imagen
Valentino. Spring 2014
Imagen
Valentino. Spring 2014
Ya hablamos de la demanda y de los precios, ahora hablemos de las reglas. Para regular quien tiene la capacidad de ostentarse como miembro activo, existe la Fédération Française de la Couture, antes Chambre Syndicale de la Haute Couture y algunos de los requisitos que se deben cumplir son:

- Tener un atelier en París. (Han existido participantes ocasionales extranjeros, pero sólo es por invitación, como en su momento lo fue Paco Rabanne y Balenciaga)
- Contar con al menos veinte técnicos trabajando a tiempo completo en un atelier.
- Presentar a la prensa en París (en fechas específicas) cada temporada (dos veces al año) una colección que contenga al menos 35 salidas con conjuntos de día y de noche, originalmente pedían 50 salidas, pero en 2001 lo redujeron.
-Cada año la Federación verifica las marcas y aprueba o no, si seguirá dicha marca siendo miembro autorizado.

Antes de la Segunda Guerra mundial, habían 106 firmas de Alta Costura, y hoy tras los durísimos requisitos establecidos por la Federación hay 11 miembros permanentes. Hoy, algunos aseguran que se aproxima un nuevo auge en la Alta Costura, recomiendo éste artículo para profundizar en el tema.

Para un ojo no entrenado, quizá no exista diferencia entre un vestido Peter Pilotto de USD$3,500 y un Elie Saab de USD$90,000 pero la diferencia radica en que éste último ha sido elaborado con la mejor de las mejores telas, el mejor hilo; con las manos más capacitadas de artesanos, sastres, costureros, artistas, plisadores, tejedores, etc. Ha sido concebido de una manera tradicional y mil detalles han sido cuidados para dar como resultado una prenda magnífica.
Imagen
No te pierdas éste video sobre la elaboración de ésta última imagen que pertenece a Chanel AW2014
Así que pasa la voz, si te consideras un Diseñador serio y profesional sabrás que el término Alta Costura no debe usarse a la ligera, no me mal interpretes, no quiero decir que no existan diseñadores con capacidades creativas extremas e increíbles, pero estamos hablando de una Denominación de origen, de un nombre protegido por ley y esperamos como siempre, que ésta información te sirva y te inspire en investigar más sobre el tema.

Saludos!
ModaDesdeCero
P.D te dejo éstos links.
-Valentino, The last Emperor, 2008. Documental que no puedes perderte.
-http://online.wsj.com/news/articles/SB10001424127887323297504578581552045200298
Un poco viejito, pero tiene datos importantes: 
-http://www.smh.com.au/lifestyle/fashion/who-wears-paris-haute-couture-very-few-apparently-20100709-1041u.html#ixzz2ySU07PqU
1 Comment

Paper Panel. una gran idea.

8/4/2014

0 Comments

 
Imagen
Hoy queremos presentarte el PAPER PANEL, también diseñado por Penter Yip y Vikki Yau de Fashionary, ellos son Diseñadores de Moda, Ilustradores y Empresarios que quisieron generar una herramienta de bocetaje rápido y eficiente sin sacrificar el estilo personal del usuario.

Paper Panel es una libreta de bocetaje totalmente portátil con perforaciones en cada página para que puedas utilizarlo como lo requieras...
Imagen
Esta herramienta puedes utilizarla para hacer tu line sheet de colección, para bocetar figurín o flat, para bocetar el órden de tu lookbook... no hay límite! 
Imagen
Elaborado en papel Vainilla de 70 gr.  Puedes utilizar muchísimas técnicas.
Imagen
Lápiz
Imagen
Base agua.
Imagen
Boceta costados con Paper Panel figura completa Dama.
Imagen
                                          90 cm. lineales                         Perforación en costados
           Flat Dama                      Figura Dama                   Flat Caballero                   Figura Kid
Quieres el tuyo? ven a nuestra tienda en línea.

Saludos!
ModaDesdeCero
P.D. No olvides mandarnos fotos de tu trabajo en Paper Panel

0 Comments

A Look Book Method of Your Own.

2/4/2014

0 Comments

 
Imagen
Brands all know that having a Lookbook is a must but do they have to follow the traditional rules when making one?

In the past the Lookbook was often a printed photo album with images of the same model paired with pieces of the collection in order for buyers/customers to see it.

There is certainly nothing wrong with the old method because at some point you will still need line sheets... but when it comes to the set of pictures assembled for marketing purposes, there is no need to follow any traditional format. In today's market it really depends on your creativity and how you want your brand to develop its own identity.

If you are starting your own line you shouldn't let the restrictions of the first year’s budget discourage you.

The need for a stylist, someone for hair & makeup, a photographer and an assistant may seem difficult to afford; but when you're starting out it's all about finding the right people and friends who believe in your project and are willing to help you as long as you can give them credit by featuring their name somewhere in the piece. 

We all know that every fashion student loves the idea of being backstage at a photo shoot... so why not figure out a way to have interns help with as many of the tasks as you can?

What if you have a contact that is an amazing illustrator?  You can ask him/her to do unique drawings for your Lookbook background, which turns into a win-win situation for both the designer and the illustrator. A great example is what we did in the Aussie brand Mrs.Press:
Imagen
Your model contact could gain notoriety by being your brand’s ‘it’ girl if the clothing or ad campaign is unique & innovative.  And it doesn’t even have to be someone with the typical model features; a perfect example is American Apparel where they use average everyday girls that make you believe you just walked by them on the street yesterday. 
Imagen
American Apparel
Imagen
Salt & Tenorio
Imagen
Another example is Betabrand, the online clothing community based in San Francisco whose last spring campaign featured all women with a PhD.
Imagen
There is always the option to tell a beautiful story like Free People’s Lookbooks do.
As cliché as it sounds it's important to think outside of the typical box.

No matter what option you choose or how you decide to do it remember that you do have to follow some basic rules such as informing everyone the time and location of your shoot with a call sheet that also includes the phone number and email of the key contacts involved (or in some cases, their agency contact details).

It's important to remember that everyone involved is there to help you so if you cant pay most of them, at least make sure they are happy and fed.  A toast to say a sincere thank you at the end is always a nice move to make sure everyone socializes and brings the best vibes to your work!

The clothing business is such an amazing industry and it's up to you to make your own statement of uniqueness.. At the end it can only be rewarding!

Ozeylah Smyth
LA based Fashion Designer
0 Comments

Experiencia Fashion Internship- Scal Comunicación.

31/3/2014

0 Comments

 
Imagen
Scal Comunicación y CMA-Talent NY, unen fuerzas y ofrecen la posibilidad a estudiantes talento de hacer internships en New York.

"El  objetivo de éste programa es brindar la posibilidad al alumno y que viva la experiencia del negocio de la Moda a nivel Internacional dentro de grandes compañías, es por eso que hemos generado esta alianza con la empresa CMA con sede en la ciudad de Nueva York"  nos dice Fernanda Samayoa, líder del Proyecto en México.

CMA es una Agencia de Talento que representa a Diseñadores ganadores de CFDA y líderes de la Industria y es responsable de confiarles:
  • Proyectos Freelance
  • Colaboraciones
  • Licencias
  • Apoyos
  • Buscar talentos para cubrir vacantes creativas y administrativas.

CMA tiene un amplio portafolio de talento creativo "probado y aprobado" y son capaces de proveer a las compañías acceso rápido y confiable a los mejores candidatos con trayectorias comprobadas según sus necesidades.


¿Quieres aplicar?  los requisitos son:
- Ser estudiante, con credencial vigente.
-Contar con visa vigente.
-Contar con CV y book actualizado. 
-Elaborar una carta en la que expreses cuales son tus fortalezas e intereses principales, y en qué áreas te encantaría colaborar.

Para comenzar:

1. Envía los requisitos a éstos correos: 
scalcomunicacion@gmail.com
fernanda@cma-talent.com

2. Se pondrán en contacto contigo, te harán llegar una solicitud y gracias a tu perfil, buscarán el puesto idóneo para tí.

¿¿Qué esperas?? Actualiza tu Resumé y mándalo yaaa!

Pide más información aquí.

ModaDesdeCero
0 Comments
<<Previous
    Bienvenido 
    Diseñador de Moda.

    Autores

    ModaDesdeCero
    Cristina BO. Diseñadora de Moda.  &  Colaboradores Invitados.

    Temas

    All
    Area Creativa
    Area Técnica
    Area Técnica
    Colaboraciones
    Herramientas
    Make Up
    Oportunidades
    Perfiles
    Producción
    Styling
    Trends

    Archivo

    June 2016
    May 2016
    February 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • NOSOTROS
  • Journal
  • MOLDES DIGITALES